¿Qué es leon del atlas?

León del Atlas

El León del Atlas ( Panthera leo leo ), también conocido como León Bereber o León de África del Norte, es una subespecie de león extinta en estado salvaje, originaria del norte de África. Históricamente, habitaba una región que abarcaba desde Marruecos hasta Egipto.

Características:

  • Se le consideraba uno de los leones más grandes, aunque esta afirmación a menudo se basa en especímenes cautivos y no necesariamente representa con precisión el tamaño promedio de los leones salvajes.

  • Se cree que poseía una melena particularmente oscura y densa, que se extendía desde los hombros hasta el vientre. Sin embargo, esta característica puede haber estado influenciada por factores ambientales y de cautiverio.

Estado de Conservación:

  • Se considera extinto en estado salvaje desde mediados del siglo XX. La caza, la pérdida de hábitat y la expansión de la agricultura contribuyeron a su desaparición.

Importancia Cultural:

  • Ocupaba un lugar importante en la cultura e historia del norte de África. Fue un símbolo de realeza y poder en la región.

Esfuerzos de Conservación:

  • Existen programas de cría en cautividad que buscan preservar la herencia genética del león del Atlas, basándose en ejemplares que descienden de la colección real marroquí. La pureza genética de estos leones es objeto de debate y estudio.

Más información: